Propósito general de la Maestría

Los egresados de la Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés podrán:
Generar conocimiento innovador, transformador y pertinente, con sentido humano, en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, proponiendo recursos didácticos, metodológicos y tecnológicos para eficientar los procesos educativos en los distintos niveles y ámbitos de competencia profesional, contribuyendo con sentido ético al desarrollo y a la transformación social.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Enseñanza del Idioma Inglés:
1. Implementa, evalúa y administra cursos y programas en enseñanza del inglés como lengua extranjera en los diferentes niveles y contextos.
2. Prepara y actualiza a profesores de inglés para la mejora de la enseñanza del idioma en diversos niveles escolares.
3. Realiza investigación educativa en áreas especializadas de la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés; presenta resultados en foros locales, nacionales e internacionales.
4. Aplica e instrumenta planes y programas de estudio, así como metodologías de trabajo en la realización de nuevas y mejores prácticas en la enseñanza del idioma inglés.
5. Implementa y evalúa estrategias que promueven la mejora de la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en su comunidad.
6. Muestra actitudes de: confianza, optimismo, perseverancia, responsabilidad, habilidad y capacidad resolutiva, trabajo en equipo, ética y compromiso social en los diversos contextos de la enseñanza del idioma inglés.
7. Adquiere, con base en la formación del programa de Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés las certificaciones de: TKT MÓDULO I, TKT MÓDULO II, TKT MÓDULO III, CLIL y CENNI.
Requisitos de admisión.
- Certificado de acreditación del idioma inglés (Nivel mínimo B2).
- Título o carta de pasante de licenciatura.
- Cédula de licenciatura.
- Certificado de estudios de licenciatura.
- Acta de nacimiento.
- CURP
- 1 Copia de credencial INE.
- Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono).
- 4 Fotografías tamaño infantil.
- Solicitud IMFE.
Plan curricular
TRONCO COMÚN - Habilidades comunicativas. - Enfoques y métodos de enseñanza. - Recursos tecnológicos para la enseñanza del Inglés. - Planeación de la enseñanza. - Lenguaje interactivo. - Metodologías específicas. - Práctica profesional. - Seminario de investigación.
ESPECIALIDAD - GESTIÓN DOCENTE ORGANIZACIONAL - Conocimiento del sujeto para el aprendizaje. - Evaluación del aprendizaje. - Inmersión lingüística. - Proyecto educativo..
ESPECIALIDAD - EDUCACIÓN INCLUSIVA - Diversidad en el mundo. - Inclusión educativa. - Herramientas y materiales para la inclusión. - Propuesta de intervención inclusiva.
ESPECIALIDAD - EVALUACIÓN INSTITUCIONAL - Institución educativa. - Evaluación y medición. - Modelos y programas educativos. - Proyectos de evaluación educativa.